sinhojas.net

Portada Artículos Bitácora Fotos Tablón Biblioteca Acerca de

Artículos del blog

Si esto es un cuaderno, aquí está la tabla de materias

✏️
  • Contra el copyright

    sep. 16, 2024

    El problema del copyright es uno de encuadre

  • En esta semana, en otro mundo #5

    ago. 08, 2024

    Quinta emisión semanal tipo diario

  • En esta semana, en este mundo #4

    jun. 09, 2024

    Cuarta emisión semanal tipo diario

  • En esta semana, en este mundo #3

    mar. 16, 2024

    Tercera emisión semanal tipo diario

  • En esta semana, en este mundo #2

    mar. 10, 2024

    Segunda emisión semanal tipo diario

  • Hacer una confesión

    mar. 09, 2024

    Divagaciones para conjurar la vida interior

  • En esta semana, en este mundo

    mar. 03, 2024

    Primera emisión semanal tipo diario

  • De vuelta con el Guadalupe-Reinas

    dic. 03, 2023

    Mi lista de lecturas para el maratón de lectura de este año

  • En contra de las palabras bonitas

    nov. 05, 2023

    Las bocas flojas se dejan vender espejos

  • A toda cámara

    oct. 02, 2023

    La alegría de volver a tomar fotos

  • Una casa hermosa

    sep. 29, 2023

    Otro relato inédito en español de Riichi Yokomitsu, ahora sobre la encrucijada entre belleza y enfermedad

  • BorgesGPT

    ago. 26, 2023

    Borges y ChatGPT casi que se parecen

  • Diez poemas de Emily Dickinson

    jun. 05, 2023

    Yo también defraudé a una mariposa

  • Subir la cuesta

    may. 24, 2023

    Terminé la licenciatura, ¿qué viene después?

  • Una visión no euclidiana de California como un lugar frío

    may. 20, 2023

    Una conferencia (collage o ensayo) dictada por Ursula K. Le Guin en 1982

  • Por mis epígrafes hablará el espíritu

    abr. 19, 2023

    Toda página web esconde diversiones en su código fuente

  • Nueva hoja de guarda

    abr. 12, 2023

    Antes de empezar a escribir, uno siempre debe dejar una hoja de guarda

  • ‘Entre la hierba’, un relato de Riichi Yokomitsu

    ene. 28, 2023

    Un cuento de Riichi Yokomitsu traducido por primera vez al español

  • Libros que dejó el 2022

    dic. 23, 2022

    Recuento de los libros que más disfruté este 2022 (año complicado, pero lleno de buenas lecturas)

  • Sobrevida

    nov. 05, 2022

    Texto perdido y recuperado

  • Volver luego del silencio. Entrevista a Ursula K. Le Guin

    sep. 04, 2022

    Ciencia ficción, procesos de escritura, historia y olvido, resistencia. Entrevista a Ursula K. Le Guin

  • La poesía de Yukihiko Settsu

    jul. 22, 2022

    Poeta de haiku desconocido en español

  • Las lenguas de diamante: mapa de viaje desde el interior

    jun. 30, 2022

    Detrás de la figura oficial de «Juana de América», Ibarbourou esconde en su primera obra, ‹Las lenguas de diamante›, una propuesta radical

  • Yoko Ogawa: un lento combate contra el olvido

    jun. 16, 2022

    Lo que olvidamos, ¿es el concepto, la materia, acciones y su espacio en el mundo? ¿Cuál es la naturaleza de este ritual?

  • Octava revolución

    may. 07, 2022

    Todo lo que empieza acaba igual

  • Haiku y cine: Palabras que burbujean como un refresco

    abr. 14, 2022

    ¿Cómo sería un romance de verano contado a través del haiku?

  • Examen de admisión

    feb. 13, 2022

    Momentos de una tarde que terminó bajo el sol

  • Libros que dejó el 2021

    dic. 24, 2021

    Algunos comentarios rescatados de Twitter

  • Cinco personajes de los que me gustaría saber más

    dic. 22, 2021

    Booktag «Characters I’d Love An Update On»

  • Tablada: la imagen de la palabra es la palabra de la imagen

    nov. 26, 2021

    José Juan Tablada y la creación artística

  • Adiós a la vida interior

    ago. 29, 2021

    El conflicto entre mi vida interior, la exterior y la virtual

  • Diez poemas para conocer a Joaquín Antonio Peñalosa

    jul. 11, 2021

    Poeta y narrador, sacerdote católico y hombre de beneficencia, crítico y estudioso literario. Acércate a su obra

  • La magia de contar mucho sin contar nada

    jun. 14, 2021

    Conversaciones, cartas, confidencias y páginas para exorcizar las inseguridades. Reseña de ‹Una no habla de esto›, de Sylvia Aguilar Zéleny

  • Fue mi maestro un sueño

    abr. 26, 2021

    Segismundo y la elección de lo irracional en ‹La vida es sueño›

  • Eres tan bella como una flor, pero las nubes nos separan

    abr. 21, 2021

    Reseña de ‹Eres tan bella como una flor, pero las nubes nos separan›, antología de poesía de Li Bai, traducida por Chen Goujian

  • La síntesis rara de un siglo loco

    abr. 14, 2021

    Reseña de ‹La síntesis rara de un siglo loco›, antología de poesía homoerótica en México

  • Ensayar un nombre es ensayar la vida

    abr. 13, 2021

    Cosas que pensé releyendo el Quijote. (Lo amé.)

  • Cinco podcast sobre literatura

    feb. 24, 2021

    Podcast que recomiendo y a los que pegar un oído

  • 6:27 p. m.

    feb. 12, 2021

    Apunte autobiográfico

  • Banana Yoshimoto: Al tener a alguien cerca, la soledad es más cruel

    ene. 13, 2021

    Reseña de ‹Kitchen› (1988), de Banana Yoshimoto. ¿Qué se hace cuando se está justo en el medio?, ¿se empieza o se acaba?

  • Zambrano: República estética

    ene. 05, 2021

    Reseña de ‘Filosofía y poesía’, libro de Zambrano escrito en Morelia

  • Santa Teresa: espacio y libertad

    dic. 18, 2020

    Con una poesía llana pero henchida de pasión, los ecos místicos de santa Teresa resuenan aún. De su unión con Dios, una lección de búsqueda interna

  • No hay hogar

    nov. 11, 2017

    Texto perdido y recuperado

Del blog

  • Acerca de
  • Hoja de guarda
  • Página en blanco

Redes

  • Canal RSS
  • Goodreads
  • Mastodon
El Cuaderno sin Hojas (2017-2025) está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA salvo indicación de lo contrario